Carbohidratos
Los carbohidratos están en una
gran cantidad de alimentos que les dan energia a otros seres vivos como son las
plantas y los animales, los carbohidratos contienen azúcares, celulosa y almidones que se encuentran en el organismo y son compuestos que en su estructura tienen carbono,
hidrogeno y oxígeno, los carbohidratos van a tener enlaces que son difíciles de
romper y pueden formar grupos de aldehídos, cetonas y el grupo hidroxilo. Es uno de los tres
grupos más importantes de los nutrientes junto con las proteínas y las grasas.
Clasificación de los carbohidratos
Los carbohidratos se pueden clasificar en complejos o simples,
los carbohidratos se dividen en: monosacáridos, polisacáridos y oligosacáridos que son los mas sencillos.
En los oligosacáridos se encuentran los disacáridos y de
los trisacáridos a los decasacaridos. Los disacáridos los podemos identificar porque son la unión
de dos monosacáridos, algunos de los disacáridos más comunes son: la maltosa que tiene dos moléculas de glucosa ,
lactosa etc.
Los polisacáridos se forman cuando se unen muchos monosacáridos,un carbono anomérico es aquel carbono dentro de la molécula del monosacárido que sufre una transformación isomérica,estos a su vez se clasifican en homopolisacáridos; donde la biomolécula se forma de monosacáridos iguales y heterosacáridos; formada de monosacáridos de distinto monosacárido.
Cuando un monosacárido se vuelve un
hemiacetal, el carbono que lleva consigo el aldehído se vuelve quiral,
finalmente este es el carbono que se llama anomérico,también se sabe que los monosacáridos no se pueden hidrolizar, los cuales tienen una terminación osa, que eso es lo que los caracteriza y se pueden clasificar de acuerdo a su tamaño que tienen; que es dependiendo del numero de átomos que tiene el monosacárido.

Los polisacáridos se forman cuando se unen muchos monosacáridos,un carbono anomérico es aquel carbono dentro de la molécula del monosacárido que sufre una transformación isomérica,estos a su vez se clasifican en homopolisacáridos; donde la biomolécula se forma de monosacáridos iguales y heterosacáridos; formada de monosacáridos de distinto monosacárido.
Enlace glucosídico
Un
enlace glucosídico es la unión de dos monosacáridos que se de en los grupos
hidroxilo.
Esta
unión se establece en algún hidroxilo del carbono anomérico y como resultado
obtenemos un enlace o-glucosídico y una pérdida de agua durante la reacción.
Mutarrotación
Son anomeros que tienen una forma abierta, los anomeros pueden ser alfa y beta, cuando se dice que está en una forma abierta es porque
alfa y beta pueden tener una rotación, y después puede tener un cierre, que es
cuando alcanzan el equilibrio.
(José
Mataix Verdú & Fermín Sánchez de Medina)
Bibliografía
http://www.uco.es/master_nutricion/nb/Mataix/hidratos%
20de%20carbono.pdf
20de%20carbono.pdf
(María de
la Luz Velázquez Monroy & Miguel Ángel Ordorica Vargas) http://www.bioquimica.dogsleep.net/Teoria/archivos/Unidad51.pdf
http://www.scientificpsychic.com/fitness/carbohidratos.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario